viernes, 6 junio 2025
Por: Bryan Steven Cardona Ciceri
El 6 de junio de 1929, en la Hacienda El Cedral, Huila, llegó al mundo Jorge Augusto Villamil Cordovez, un médico y compositor que enriquecería la música colombiana con más de 200 canciones. Su legado perdura en la memoria colectiva.
Este día marca el nacimiento de un gigante de la música colombiana. Villamil, un médico traumatólogo, dedicó su vida a la composición musical exaltando la belleza del Huila y Colombia. Su legado musical se mantiene vivo gracias a obras maestras como "Espumas" y "Los Guaduales".
El nacimiento de Jorge Augusto Villamil Cordovez en el seno de una familia huilense, en medio del paisaje campestre de la Hacienda El Cedral, marcó el inicio de una vida dedicada al arte y la medicina. Su formación académica lo llevó a destacarse en el campo de la traumatología, pero su pasión por la música nunca lo abandonó. Desde joven demostró un talento innato para la composición, creando melodías que reflejaban la riqueza cultural de su tierra.
Si bien no hay registros de declaraciones específicas de Villamil sobre su inspiración, sus canciones hablan por sí solas. Sus obras se nutren profundamente de la naturaleza, las tradiciones y los sentimientos propios del pueblo huilense y colombiano. La inspiración se extraía de su entorno, transformando la cotidianidad en piezas musicales de gran belleza.
La trayectoria de Villamil como compositor se caracterizó por la exaltación de la tradición musical colombiana, particularmente la del Huila. Su legado musical continúa inspirando a nuevas generaciones de músicos y conserva vigente la cultura de su región. La perdurabilidad de sus composiciones radica en su profunda conexión con la identidad nacional y regional, reflejando la importancia de preservar las raíces culturales.
El fallecimiento de Villamil en Bogotá, el 28 de febrero de 2010, dejó un vacío en el panorama musical colombiano. Sin embargo, su música, con su profundo arraigo en la tradición y la naturaleza, perdura como un testimonio de su talento y su amor por la cultura de su país.
© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech