Banner Publicitario
Banner Publicitario
Educación & Tecnología

lunes, 28 julio 2025

Altman alerta: ChatGPT no es confidente legal

Por: Maria Camila Gonzalez Mosquera

El CEO de OpenAI advierte sobre la falta de protección legal para información sensible compartida con ChatGPT, generando un debate sobre la regulación de la IA en contextos íntimos.

Sam Altman, CEO de OpenAI, emitió una seria advertencia sobre el uso de ChatGPT para compartir información personal. Durante una entrevista, el directivo resaltó la ausencia de un marco legal que proteja la confidencialidad de estas conversaciones.

La entrevista, publicada el 23 de julio de 2025 en el podcast "This Past Weekend w/ Theo Von", tuvo lugar en las oficinas de OpenAI en San Francisco. Altman, conversando con el presentador Theo Von, expresó su preocupación por el creciente uso de ChatGPT como confidente emocional, sin la protección legal que sí tienen profesionales como médicos o abogados. El debate generado se centra en el creciente uso de la IA para desahogos personales.

Altman enfatizó la ausencia de garantías legales para la privacidad de las conversaciones con ChatGPT. “No hay un marco legal que proteja la información compartida con un chatbot como ChatGPT, a diferencia de la confidencialidad médico-paciente o abogado-cliente”, afirmó. Esta afirmación provocó una inmediata reacción en redes sociales.

El episodio detalla cómo millones de usuarios emplean ChatGPT para asuntos personales delicados, exponiendo sus datos a potenciales riesgos. La falta de regulación genera un vacío legal preocupante, pues la tecnología, aunque accesible y eficiente, no puede reemplazar la protección ofrecida por profesionales con marcos legales establecidos. La advertencia de Altman impulsa la urgente necesidad de una regulación ética y legal en el uso de la IA en contextos sensibles, evitando así futuros problemas legales y éticos.

Banner Publicitario
Banner Publicitario

© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech