lunes, 15 septiembre 2025
Por: Bryan Steven Cardona Ciceri
Neiva se prepara para celebrar dos décadas del Festival de Cine Cinexcusa, que del 15 al 18 de octubre explorará el futuro a través del cine, conversatorios y actividades académicas. Un evento gratuito abierto al público.
El Festival de Cine Cinexcusa, pilar cultural del sur de Colombia, conmemora su vigésimo aniversario con una programación que fusiona la proyección de películas nacionales e internacionales con un robusto programa académico. Celebrado en la Universidad Surcolombiana, Royal Films y otros espacios de Neiva, el evento promete cuatro días de cine, debates y aprendizaje. Este año, el festival amplía su mirada hacia los desafíos de la era tecnológica y los cambios sociales.
Fundado en 2006, Cinexcusa se ha consolidado como un referente cinematográfico en la región, destacando por su enfoque crítico y la conexión entre cine, literatura y ciencias sociales para analizar la realidad colombiana. En esta edición, la competencia nacional de cortometrajes presenta diez producciones que reflejan la diversidad del cine colombiano, mostrando una nueva generación de cineastas. Entre los largometrajes internacionales destacan títulos de Italia, Irlanda, Reino Unido, Letonia, Australia y Colombia, ofreciendo diferentes perspectivas sobre la memoria, la resistencia y la construcción del futuro.
Entre los invitados, destacan el escritor Alonso Sánchez Baute, quien abordará el amor en el futuro; el productor musical Julio Correal, que hablará sobre la industria cultural digital; y el actor Emmanuel Restrepo, quien reflexionará sobre las juventudes del mañana. Los paneles y conversatorios también explorarán temas relevantes como la ética de la inteligencia artificial, el futuro del trabajo y la evolución de las industrias creativas. La participación es gratuita y abierta al público, con énfasis en estudiantes universitarios y de colegios, quienes han sido parte fundamental del festival desde sus inicios.
Cinexcusa, gracias al apoyo de entidades como la Secretaría de Cultura del Huila y la Universidad Surcolombiana, entre otras, demuestra su compromiso con la cultura y la reflexión. Su aniversario representa no solo una celebración, sino un espacio para el diálogo crítico y la exploración de un futuro incierto, invitando a la comunidad a participar activamente en la construcción de su propio porvenir. El festival consolida su posición como un evento trascendental en el panorama cinematográfico nacional, promoviendo el intercambio cultural y la conversación crítica sobre temas cruciales para el desarrollo del país.
© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech