Banner Publicitario
Banner Publicitario
Banner Publicitario
Poder & Política

martes, 3 junio 2025

Colombia regresa al Consejo de Seguridad de la ONU

Por: Miguel Angel Trujillo

Colombia obtuvo un histórico triunfo diplomático al ser elegida miembro no permanente del Consejo de Seguridad de la ONU para el periodo 2026-2027, con 180 votos a favor. Este logro consolida su papel en la escena internacional.

La Asamblea General de la ONU eligió a Colombia como miembro no permanente del Consejo de Seguridad para el periodo 2026-2027. Esta decisión, con una abrumadora mayoría de votos, refleja el reconocimiento internacional a la diplomacia colombiana. El país desempeñará un papel crucial en la toma de decisiones sobre paz y seguridad mundial.


Colombia se une así a otros diez países elegidos para ocupar un escaño no permanente en este importante órgano de la ONU. Su participación se inscribe dentro de una larga tradición de compromiso con la cooperación internacional y la búsqueda de soluciones pacíficas a los conflictos globales. Este nuevo rol permitirá al país contribuir significativamente a la agenda de seguridad global.

La Canciller Laura Sarabia celebró el resultado como un triunfo de la política exterior del gobierno del Presidente Gustavo Petro, destacando el esfuerzo diplomático realizado para alcanzar esta meta. La elección de Colombia supone una confirmación del compromiso del país con la multilateralidad y la resolución pacífica de conflictos. Su presencia en el Consejo asegura una voz activa en temas cruciales para la paz y la seguridad internacionales.


El proceso de elección se caracterizó por una amplia campaña diplomática en la que Colombia resaltó su experiencia en la resolución de conflictos, su compromiso con la paz y su activa participación en las operaciones de mantenimiento de la paz de la ONU. El éxito obtenido se explica, en parte, por el trabajo diplomático continuo y la sólida reputación de Colombia en la comunidad internacional. El regreso al Consejo de Seguridad representa una oportunidad para que Colombia refuerce su liderazgo regional y global, impulsando políticas que promuevan la estabilidad y la cooperación internacional. Esta posición permitirá al país influir en decisiones clave relacionadas con sanciones, misiones de paz y la resolución de conflictos internacionales, fortaleciendo su rol en el escenario global.

Banner Publicitario
Banner Publicitario
Banner Publicitario

© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech