miércoles, 14 mayo 2025
Por: Bryan Steven Cardona Ciceri
El Teatro Colón de Bogotá fue testigo del vibrante inicio del 64º Festival del Bambuco, un evento que resalta la rica cultura huilense.
Bogotá, 13 de mayo de 2025. La noche del martes, el Teatro Colón se transformó en un epicentro de la cultura huilense con el lanzamiento del 64º Festival del Bambuco en San Juan y San Pedro. Este evento, más que una ceremonia formal, fue una celebración apasionada de las tradiciones y el espíritu de la región del Huila, llevando a los asistentes en un viaje a través de su música, danza y poesía.
El gobernador del Huila, Rodrigo Villalba Mosquera, fue el anfitrión de la velada, donde destacó la evolución del festival desde sus humildes comienzos como una festividad rural. "El Huila es sinónimo de cultura, tradición y folclor. Nuestro festival es una expresión de estos valores, un culto a nuestras raíces y a la labor de nuestra gente", expresó Villalba Mosquera, evocando la importancia histórica y cultural del evento.
La presentación estelar de la noche, "Así es mi Huila, Grande", involucró a más de 80 artistas locales entre bailarines, músicos y actores, quienes representaron escenas de la vida rural huilense y sus tradiciones. La dirección estuvo a cargo de Claudia Peña, Sonia Gómez y Diego Flórez, quienes lograron una fusión perfecta de sonidos tradicionales y representaciones teatrales que capturaron la esencia del Huila.
Además de celebrar la cultura, el gobernador aprovechó la plataforma para destacar el papel del Huila como líder nacional en la producción de café, fríjol y tilapia, así como su relevancia en el sector minero y energético. Estos elementos, según Villalba Mosquera, no solo son fundamentales para la economía regional, sino que también forman parte integral de la identidad cultural del departamento.
El evento cerró con una invitación entusiasta a los colombianos para que participen en las festividades que se llevarán a cabo del 13 al 30 de junio en Neiva y otros municipios huilenses. "¡Péguense la rodadita!", exclamó el gobernador, animando a todos a experimentar de primera mano la riqueza cultural del Huila. Con actividades que incluyen desfiles, conciertos y muestras gastronómicas, el festival promete ser un espacio de encuentro y celebración para todos los visitantes.
© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech