jueves, 8 mayo 2025
Por: Maria Camila Gonzalez Mosquera
En 2023, el fotógrafo Charlie Engman utilizó fallos de IA para crear arte visual perturbador, capturando la atención global con su libro "Cursed".
Desde 2022, la irrupción de la inteligencia artificial generativa en la creación de imágenes ha marcado un antes y un después en el ámbito artístico. Plataformas como Midjourney, DALL·E y Stable Diffusion comenzaron a generar imágenes hiperrealistas que, a menudo, incluían errores visuales como dedos extra o deformidades faciales. Estas anomalías, lejos de ser desechadas, se convirtieron en el foco de atención para artistas como Charlie Engman, quien vio en ellas una oportunidad para explorar nuevas formas de expresión visual.
Engman, un fotógrafo y director radicado en Brooklyn, es conocido por su enfoque experimental en el arte visual. A través de su trabajo con herramientas de IA como Midjourney, ha logrado capturar una estética única que descompone y reinterpreta lo humano de manera visceral. En una entrevista con CNN, Engman describió su fascinación por cómo la IA puede transformar y distorsionar la realidad para crear algo completamente nuevo y a menudo perturbador.
El libro "Cursed", publicado en 2023, es el culmen de su exploración artística utilizando estas herramientas. La obra recoge una serie de imágenes generadas por IA que evocan sentimientos surrealistas y desconcertantes, utilizando deliberadamente los errores de la IA para profundizar en temas como el cuerpo humano, el simbolismo y la estética del error digital. Estas imágenes no solo han capturado la imaginación del público, sino que también han servido como un comentario visual sobre la intersección entre lo humano y lo digital.
Este fenómeno ha generado un debate más amplio sobre el papel de la inteligencia artificial en el arte y la cultura contemporánea. Lo que inicialmente eran percibidos como errores técnicos, ahora se han transformado en una nueva forma de lenguaje visual que desafía nuestras percepciones tradicionales de la estética y la creación artística. La obra de Engman y la evolución de la IA en el arte visual sugieren que estamos entrando en una nueva era donde los límites entre lo humano y lo artificial se están volviendo cada vez más difusos, ofreciendo nuevas posibilidades para explorar y reinterpretar nuestra realidad.
© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech