miércoles, 4 junio 2025
Por: Maria Camila Gonzalez Mosquera
El Senado colombiano eligió a Lina Marcela Escobar como nueva magistrada de la Corte Constitucional con el respaldo mayoritario de los partidos tradicionales. Su amplia trayectoria y compromiso con la Constitución de 1991 marcan un hito en la institución.
Este 4 de junio, el Senado de la República decidió la composición de la Corte Constitucional. Lina Marcela Escobar, con 82 votos, superó ampliamente a las otras candidatas. Su nombramiento genera expectativas sobre el futuro del órgano judicial.
La vacante dejada por la magistrada Diana Fajardo fue cubierta tras la radicación de una terna en el Senado. El proceso de selección se llevó a cabo en una sesión plenaria donde se votó por las tres candidatas propuestas. Este proceso se considera de gran importancia para el equilibrio del poder judicial colombiano.
La doctora Escobar, con una destacada carrera en las tres ramas del poder público y el sector académico, se mostró comprometida con los principios constitucionales de 1991. Su discurso enfatizó su adhesión a la inclusión y el Estado de derecho. El apoyo de partidos tradicionales como el Liberal, Conservador, La U y Cambio Radical fue determinante en su victoria. Lisneider Hinestroza Cuesta y Myriam Carolina Martínez Cárdenas obtuvieron 8 y 2 votos respectivamente, mientras 4 senadores se abstuvieron.
La elección de Lina Marcela Escobar representa un momento crucial para el país. Su nombramiento, avalado por un amplio consenso entre partidos tradicionales, genera a la vez esperanza y cuestionamientos. La presión sobre las instituciones y los debates cruciales que enfrenta el país, como la reforma laboral y la consulta popular anunciada por decreto, la colocan en un escenario de alta responsabilidad para la defensa del orden constitucional. Su desempeño futuro será crucial para evaluar el compromiso real del país con la Constitución de 1991 y el fortalecimiento del Estado de Derecho.
© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech