martes, 3 junio 2025
Por: Bryan Steven Cardona Ciceri
La justicia guatemalteca fracasó en su intento de obtener una circular roja de Interpol contra el exministro colombiano Iván Velásquez y la fiscal general Luz Adriana Camargo, acusados de delitos en el caso Odebrecht. La solicitud fue declarada improcedente.
La Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) desestimó la solicitud de Guatemala para emitir una circular roja contra Iván Velásquez y Luz Adriana Camargo. La Fiscalía guatemalteca los acusaba de asociación ilícita, tráfico de influencias, obstrucción a la justicia y colusión en el marco del caso Odebrecht. Esta decisión representa un revés para la investigación guatemalteca.
La solicitud de captura internacional se originó en una investigación guatemalteca relacionada con el escándalo de corrupción Odebrecht. Guatemala buscaba la colaboración internacional para detener a ambos funcionarios colombianos. Las acusaciones se basan en supuestas irregularidades durante la gestión de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG).
El periodista Julio Sánchez Cristo de La W Radio confirmó la decisión de Interpol, citando fuentes dentro de la organización. Sánchez Cristo afirmó que el jefe de Interpol descartó la emisión de la circular roja. El Gobierno colombiano había expresado previamente su rechazo a la solicitud, calificándola de carente de fundamento jurídico.
La decisión de Interpol se sustenta en la inmunidad internacional que ampara a Velásquez y Camargo, derivada del Acuerdo de Creación de la CICIG. Este hecho refuerza la improcedencia de la solicitud guatemalteca. El incidente expone tensiones entre Colombia y Guatemala, y plantea interrogantes sobre la soberanía estatal y la cooperación internacional en casos de corrupción transnacional. La falta de éxito de Guatemala podría generar nuevas tensiones y un reforzamiento de las posturas de ambos gobiernos.
© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech