Banner Publicitario
Banner Publicitario
Banner Publicitario
Poder & Política

sábado, 7 junio 2025

Juez ordena repetir votación en Senado colombiano

Por: karol Yulieth Lopéz león

Urgente: Un juez colombiano ordenó repetir la votación de una consulta popular en el Senado tras acusaciones de fraude. El presidente Petro apoya la decisión.

Un juez de la República de Colombia ordenó la repetición de la votación de una consulta popular celebrada en el Senado, en las próximas 48 horas. Esta decisión, dada a conocer hace ocho horas, surge tras una tutela interpuesta por la senadora María José Pizarro, quien alegó la vulneración de sus derechos debido a la falta de resolución de una apelación antes de la votación. La consulta popular, de crucial importancia para el gobierno, se vio envuelta en una controversia que ha escalado rápidamente hasta el más alto nivel político.

El presidente Gustavo Petro, durante una ceremonia de ascenso en la Armada Nacional, confirmó públicamente la decisión judicial. Petro declaró que la votación original estuvo plagada de fraude y calificó la decisión del juez como una victoria para la democracia. El ministro del Interior, Armando Benedetti, a través de su cuenta en la red social X, fue más contundente, afirmando que la votación fue una “trampa” con “jugaditas, trampas y vicios”, apuntando directamente al presidente del Senado, Efraín Cepeda, como presunto responsable de las irregularidades. La senadora Pizarro agradeció la decisión judicial, asegurando que se han respetado sus derechos como legisladora.

La decisión judicial se basa en la alegación de la senadora Pizarro de que se le negó el derecho a que su apelación fuera resuelta antes de la votación de la consulta. El juez consideró que esta omisión vulneró sus derechos, y por consiguiente, la validez de la votación quedó en entredicho. Se espera que en las próximas 48 horas se repita la votación en el Senado, en medio de un intenso debate político y posibles apelaciones por parte de los sectores implicados. El proceso está lejos de concluir, pues aún se esperan nuevas acciones legales.

Esta situación exacerba la ya tensa relación entre el Ejecutivo y el Legislativo en Colombia. Las acusaciones de fraude, si se confirman, podrían tener graves consecuencias políticas, cuestionando la transparencia de los procesos democráticos y debilitando la confianza ciudadana en las instituciones. La repetición de la votación se presenta como un momento crucial para la estabilidad política del país y para la credibilidad del sistema democrático colombiano. El desenlace de este proceso tendrá profundas implicaciones en el panorama político nacional.

Banner Publicitario
Banner Publicitario
Banner Publicitario

© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech