lunes, 19 mayo 2025
Por: Maria Camila Gonzalez Mosquera
Helí Mejía Mendoza, alias 'Martín Sombra', falleció en Bogotá, dejando un legado de violencia y secuestros durante su tiempo en las FARC.
El 19 de mayo de 2025, en el hospital El Tunal en Bogotá, Colombia, murió Helí Mejía Mendoza, conocido como ‘Martín Sombra’. Este exguerrillero fue uno de los miembros más temidos de las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), recordado principalmente por su brutalidad y por ser el carcelero de secuestrados notorios como Ingrid Betancourt y Clara Rojas.
‘Martín Sombra’ inició su carrera en la violencia desde muy joven, cometiendo su primer homicidio a los 10 años. Su ascendencia dentro de las FARC estaba asegurada, proveniente de una familia cercana a la cúpula del grupo, siendo su padre amigo de Manuel Marulanda, ‘Tirofijo’. Durante su tiempo en las FARC, Mejía Mendoza fue responsable de numerosos crímenes y secuestros, incluyendo la creación de las infames jaulas de alambre de púas donde mantenía a sus cautivos.
Los testimonios de sobrevivientes y las confesiones de Mejía ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) revelaron prácticas atroces como las "caminatas de la muerte" y el entrenamiento de menores en técnicas de supervivencia extremas. Su supervivencia a más de 50 ataques del Ejército y la Policía colombiana solo agregó a su leyenda oscura, que culminó con su muerte en circunstancias no violentas.
La muerte de ‘Martín Sombra’ cierra un capítulo sombrío del conflicto armado en Colombia. Su participación en el conflicto y su posterior testimonio ante la JEP han sido cruciales para entender la magnitud y la brutalidad del accionar de las FARC. Este evento no solo representa el fin de una era de violencia liderada por figuras como Mejía, sino que también subraya la importancia de continuar los esfuerzos de memoria y justicia para las víctimas, asegurando que atrocidades similares no se repitan.
© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech