Banner Publicitario
Banner Publicitario
Poder & Política

lunes, 27 octubre 2025

Pacto Histórico Alarma Oposición: Urge Unidad para 2026

Por: Maria Camila Gonzalez Mosquera

La masiva consulta del Pacto Histórico el 26 de octubre, con 2.7 millones de votantes, ha sacudido a la oposición colombiana. Líderes de centro y derecha exigen unidad para enfrentar al petrismo en 2026.

El 26 de octubre de 2025, el Pacto Histórico llevó a cabo una consulta presidencial y legislativa que congregó a más de 2.7 millones de colombianos en todo el territorio nacional. Este masivo ejercicio democrático, que buscaba definir sus candidaturas para 2026, generó una ola de reacciones en la oposición. La alta participación fue interpretada como una contundente señal política, encendiendo las alarmas en diversos sectores del país.

Desde Bogotá, líderes como Mauricio Cárdenas, exministro de Hacienda y precandidato presidencial, no tardaron en manifestarse. Cárdenas fue enfático al declarar: “o nos unimos o nos vuelve a ganar el Pacto Histórico”, subrayando la urgencia de una coalición. Por su parte, Juan Manuel Galán del Nuevo Liberalismo, aspirante presidencial, afirmó que el Pacto “no perdió votos, perdió la confianza del país”, una aseveración que contrasta con la cifra de participación.

La jornada electoral del Pacto Histórico se desarrolló con normalidad en los diferentes departamentos del país, movilizando a su base electoral de manera efectiva. Paralelamente, las voces de la oposición, provenientes de partidos de derecha y centro, resonaron con fuerza desde la capital. Estos sectores insistieron en la necesidad imperativa de consolidar una alternativa sólida y unificada. Su objetivo es claro: presentar un frente común capaz de competir seriamente contra la fuerza política del presidente Gustavo Petro en las próximas elecciones.

Los resultados de la consulta evidencian que, a pesar del desgaste inherente a cualquier administración en el poder, el Pacto Histórico conserva una base electoral considerable y movilizada. Los más de 2.7 millones de sufragios actúan como un claro llamado de atención para la oposición. Este escenario los obliga a reconocer la urgencia de forjar una alianza unificada si aspiran a ser competitivos en 2026. La jornada, por tanto, no solo reafirma el protagonismo del petrismo, sino que también marca el inicio de una nueva fase de reacomodo y estrategias entre las diversas corrientes políticas nacionales.

Banner Publicitario
Banner Publicitario

© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech