lunes, 12 mayo 2025
Por: Gustavo Puentes
En su primer discurso público, el Papa León XIV abogó por una paz justa en Ucrania y un cese al fuego en Gaza, marcando su postura internacional.
El recién electo Papa León XIV, en su debut ante la comunidad global, instó a los líderes mundiales a trabajar por la paz en Ucrania y a detener la violencia en Gaza. Durante su alocución, expresó su dolor por las actuales tensiones y conflictos, solicitando además ayuda humanitaria urgente para los afectados en estas regiones.
El pontífice, que asumió el papado tras la muerte de Francisco, destacó la necesidad de una solución "justa y duradera" que aborde las raíces del conflicto en Ucrania y pidió la liberación de los rehenes en Gaza. "Es esencial que los 'grandes del mundo' escuchen el clamor de los inocentes y actúen con prudencia y compasión", afirmó León XIV.
Este llamado se produce en un momento crítico, donde ambos conflictos han escalado en violencia, causando numerosas víctimas civiles y exacerbando la crisis humanitaria. El Papa enfatizó la importancia de la intervención humanitaria y el respeto por los derechos humanos en estas zonas.
Analistas sugieren que este enfoque del Papa León XIV podría señalar un papado centrado en la mediación y la paz, continuando la línea de su predecesor, pero con un énfasis renovado en la diplomacia activa. La comunidad internacional ha reaccionado positivamente, aunque con cautela, ante estas declaraciones, esperando que catalicen cambios significativos en las políticas hacia estas regiones.
© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech