martes, 13 mayo 2025
Por: Bryan Steven Cardona Ciceri
El presidente Gustavo Petro denuncia maniobras en el Congreso para bloquear la reforma pensional, apuntando a Iván Name, investigado por corrupción, como principal opositor.
La reforma pensional, clave en la agenda del gobierno de Gustavo Petro, enfrenta fuertes resistencias en el Congreso. El 12 de mayo, el presidente expresó en redes sociales su preocupación por lo que considera un intento de algunos sectores de hundir la propuesta, crucial para garantizar una vejez digna a millones de colombianos. Según Petro, esta oposición está liderada por Iván Name, presidente del Senado y bajo investigación por corrupción.
En su mensaje, el mandatario colombiano criticó duramente a Name, quien ha retrasado la discusión de la reforma durante siete meses. Petro también señaló que de los 20 congresistas actualmente investigados, 16 votaron en contra o se abstuvieron de apoyar la reforma. Esta situación, según el presidente, evidencia una clara estrategia de sabotaje contra la iniciativa gubernamental.
El presidente argumenta que detrás del rechazo a la reforma pensional no solo está la figura de Name, sino también intereses de sectores financieros que se beneficiarían del mantenimiento del actual sistema, el cual Petro califica de "insostenible". Además, el mandatario sugiere que hay movimientos para que la Corte Constitucional declare la inconstitucionalidad de la reforma, a pesar de cumplir con todos los requisitos legales.
Este enfrentamiento no solo pone en riesgo la implementación de una política pública esencial para el futuro de los pensionados en Colombia, sino que también refleja las profundas divisiones dentro del aparato político del país. La situación demanda una observación continua para entender cómo afectará la estabilidad política y social de Colombia.
© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech