Banner Publicitario
Banner Publicitario
Banner Publicitario
Poder & Política

martes, 10 junio 2025

Petro refuerza seguridad de Uribe tras atentado a Miguel Uribe

Por: Bryan Steven Cardona Ciceri

Atentado contra Miguel Uribe Turbay provoca respuesta inmediata del presidente Petro, quien refuerza la seguridad de líderes opositores y apunta a una "mafia internacional" como responsable.

Tras el atentado contra el senador Miguel Uribe Turbay, el presidente Gustavo Petro anunció el refuerzo inmediato de las medidas de seguridad para varios líderes de la oposición, incluyendo al expresidente Álvaro Uribe. El mandatario atribuyó el ataque a una "mafia con asiento internacional" con conexiones al narcotráfico, desatando una crisis política con implicaciones globales.

El atentado, ocurrido tras una reunión del Comité de Garantías Electorales, conmocionó al país. El presidente Petro, a través de su cuenta de X, señaló "indicios muy fuertes" que vinculan el ataque a una red internacional. Las medidas de seguridad se extendieron a María Fernanda Cabal, Abelardo de la Espriella y Victoria Eugenia Dávila. Petro enfatizó la necesidad de proteger a la oposición, afirmando que "los asesinos buscan que nos matemos entre nosotros".

Entre las figuras implicadas se encuentra un menor de edad detenido, sobre quien Petro reveló detalles de su posible participación, incluyendo una transacción de 3.500 pesos por Nequi. El presidente expresó preocupación por el estado del menor, quien sufrió agresiones tras su detención. Petro también mencionó la liberación de un individuo previamente implicado, que según el presidente, formaba parte de una red de narcotráfico con base en Dubai y Colombia.

El evento es descrito como un ataque con graves implicaciones para la estabilidad política colombiana. La conexión con el narcotráfico internacional profundiza la preocupación sobre el alcance de las redes criminales. Las medidas de seguridad implementadas son un intento de contener la violencia y prevenir futuros ataques. El presidente Petro, a pesar de las acusaciones, hizo un llamamiento a la unidad nacional y reiteró su compromiso con "la política del amor".

El atentado contra Miguel Uribe, más allá de ser un evento local, refleja el impacto global del narcotráfico y la creciente polarización política. La respuesta del gobierno, aunque contundente, plantea interrogantes sobre la capacidad del estado para enfrentar amenazas transnacionales y sobre la posibilidad de un verdadero "Acuerdo Nacional" en medio de un clima de creciente tensión.

Banner Publicitario
Banner Publicitario
Banner Publicitario

© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech