lunes, 28 abril 2025
Por: Administrador
El presidente ruso, Vladímir Putin, ha ordenado un cese total de las hostilidades en Ucrania del 8 al 10 de mayo, coincidiendo con la celebración del Día de la Victoria en Rusia.
El Kremlin ha anunciado un alto el fuego de tres días en Ucrania, desde el 8 hasta el 10 de mayo, para conmemorar el Día de la Victoria sobre la Alemania nazi. Esta pausa en el conflicto, que ya lleva cuatro años, ha sido descrita por el presidente Putin como un gesto humanitario. El anuncio llega en un momento crítico, dado que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha intensificado las negociaciones para alcanzar un acuerdo de paz.
El cese de hostilidades fue comunicado por el propio Putin, quien destacó la importancia de honrar la memoria histórica y proporcionar un respiro humanitario a las zonas afectadas por el conflicto. "Es un momento para recordar a aquellos que lucharon y murieron por nuestra patria", afirmó Putin en un comunicado oficial.
Sin embargo, la decisión de Putin de vincular el alto el fuego a condiciones específicas ha generado ciertas críticas. El mandatario ruso condiciona la continuación de esta tregua a la cesación de los suministros de armas occidentales a Ucrania y a los esfuerzos de movilización del país. Esta postura ha sido interpretada por algunos analistas como una estrategia para ganar ventaja en las negociaciones de paz y presionar a Occidente.
Aunque el alto el fuego temporal es un respiro para los ciudadanos en las zonas de conflicto, la condicionalidad impuesta por Rusia plantea interrogantes sobre la sostenibilidad de la paz en la región. Expertos en relaciones internacionales advierten que sin un compromiso incondicional y continuo hacia el cese de la violencia, las esperanzas de una resolución duradera podrían ser limitadas.
© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech