miércoles, 4 junio 2025
Por: Miguel Angel Trujillo
Niveles críticos en las represas de El Quimbo y Betania en Huila obligan a Enel Colombia a maniobras de regulación para prevenir desbordamientos. Se recomienda precaución a las comunidades aledañas.
El pasado 4 de junio, Enel Colombia llevó a cabo maniobras de control en sus centrales hidroeléctricas del Huila ante el incremento significativo en los niveles de agua. Las fuertes lluvias de los últimos días generaron un aumento en el caudal de los ríos, saturando las represas.
Las intensas precipitaciones que han afectado al país en las últimas semanas han impactado considerablemente las reservas hídricas del departamento del Huila. Enel Colombia, responsable de las centrales hidroeléctricas El Quimbo y Betania, se ha visto obligada a tomar medidas para prevenir cualquier incidente. La empresa monitorea constantemente los niveles de agua para asegurar la seguridad de las instalaciones y las comunidades.
Un vocero de Enel Colombia afirmó que "las maniobras de regulación realizadas son procedimientos estándar para este tipo de situaciones, garantizando la seguridad de las infraestructuras y la mitigación de riesgos para las poblaciones aguas abajo". La empresa enfatizó la importancia de la prevención y la cooperación ciudadana para minimizar los efectos de las fuertes lluvias.
Las maniobras consistieron en la apertura controlada de compuertas en ambas represas. Betania alcanzó el 96% de su capacidad, mientras que El Quimbo también registró niveles muy altos. La estrategia busca regular los caudales de los ríos Páez y Magdalena, evitando desbordamientos y mitigando el impacto de las crecidas. El riesgo de inundaciones es latente en la región, por lo que las autoridades y la empresa siguen instando a la población a mantenerse alerta. El aumento sostenido de las lluvias en el país podría aumentar la frecuencia de estas situaciones en el futuro próximo.
© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech