viernes, 30 mayo 2025
Por: Maria Camila Gonzalez Mosquera
Valledupar vibra con la fuerza del vallenato gracias a Silvestre Dangond en una caminata previa al gran festival. Miles de fanáticos se congregaron.
El fin de semana del 30 y 31 de mayo de 2025, Valledupar se convirtió en el epicentro de la música vallenata. La ciudad se preparó para el gran festival que prometió reunir a exponentes destacados del género, un evento que anticipó la energía inigualable de Silvestre Dangond. La caminata silvestrista, previo al festival principal, fue una muestra palpable del fervor que despierta el cantante.
Silvestre Dangond, con su característica energía y carisma, se conectó con su público en una interacción genuina y emotiva. El artista, una figura fundamental en la modernización del vallenato sin perder su esencia tradicional, demostró su compromiso con la preservación de las raíces del género. Su interacción con los fans fue un momento destacado, reflejo de una conexión profunda entre artista e ídolo.
La caminata fue un preámbulo al festival, donde junto a Juancho de la Espriella, se presentarán para miles de asistentes. El evento promete ser una celebración a la riqueza cultural de Colombia, fusionando la tradición con la modernidad. La organización del evento fue impecable, garantizando una experiencia inolvidable para los amantes del vallenato.
La masiva participación en la caminata silvestrista y la anticipación al festival principal reflejan la vitalidad del vallenato en la escena musical global. El evento no solo representa un triunfo para Silvestre Dangond y Juancho de la Espriella, sino un símbolo de la perdurabilidad de este género musical, capaz de trascender generaciones y fronteras. Se espera que este festival sea un hito en la historia del vallenato, consolidando su relevancia internacional y su fuerza como expresión cultural colombiana.
© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech