Banner Publicitario
Banner Publicitario
Banner Publicitario
Poder & Política

miércoles, 4 junio 2025

Suecia investiga adopciones irregulares desde Latinoamérica

Por: karol Yulieth Lopéz león

Un informe oficial sueco revela graves irregularidades en adopciones internacionales procedentes de países como Colombia, llevando al gobierno a considerar la prohibición de estas prácticas. Documentos falsos y falta de consentimiento parental son las principales acusaciones.

Tras décadas de adopciones internacionales desde países latinoamericanos, un reciente informe gubernamental sueco ha destapado un escándalo de proporciones significativas. El lunes pasado se presentó el documento, revelando la problemática y abriendo un debate crucial sobre la ética y legalidad de estas prácticas. Las autoridades suecas ahora evalúan una suspensión total de las adopciones internacionales provenientes de las naciones implicadas.

El informe, encargado por el gobierno y elaborado por la relatora Anna Singer, detalla la manipulación de documentos, la falsificación de consentimientos y la falta de seguimiento adecuado a los procesos de adopción. La activista adoptada Lisa Gauffin Dahlin, quien ha liderado la lucha por la verdad durante años, ha declarado: “Finalmente se escucha nuestra voz. Esto es solo el comienzo para obtener justicia por los niños y sus familias biológicas”. El sufrimiento de los niños y padres afectados ha impulsado las investigaciones.

Las irregularidades se centran principalmente en la década pasada, con un auge de adopciones desde Colombia y Chile que, según el informe, escondieron una red de corrupción y negligencia. Se encontraron casos donde niños fueron separados de sus familias sin su consentimiento legal, con documentos alterados para facilitar los trámites de adopción en Suecia. Esta práctica cuestiona la transparencia y la seguridad de los procesos de adopción internacional.

Este escándalo expone la vulnerabilidad de los niños en países en desarrollo ante la demanda internacional de adopción. El informe apunta a la falta de control y supervisión en algunos procesos internacionales, así como a la posible complicidad de funcionarios gubernamentales y agencias de adopción. La decisión de Suecia de prohibir las adopciones internacionales con estos países, si se concreta, sentará un precedente y obligará a una revisión exhaustiva de las prácticas actuales en otros países.

Banner Publicitario
Banner Publicitario
Banner Publicitario

© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech