viernes, 31 octubre 2025
Por: Bryan Steven Cardona Ciceri
Con la promesa de unir y defender valores fundamentales, la coalición ALMA, que agrupa a 40 movimientos y partidos, se presenta como una alternativa de centro frente a la polarización, explorando una consulta presidencial para 2026.
Cerca de cuarenta movimientos y partidos políticos han anunciado el lanzamiento de la coalición ‘ALMA’, una nueva fuerza que busca redefinir el panorama político nacional. Esta alianza aspira a presentar listas robustas al Congreso de la República, buscando un espacio de centro en un escenario polarizado. Su formación representa un esfuerzo por consolidar una opción que priorice la ética y la unión. La coalición ya analiza la posibilidad de convocar una consulta presidencial interpartidista.
Entre los protagonistas de este lanzamiento se encuentran el precandidato presidencial Mauricio Lizcano y el exsenador Rodrigo Lara. La coalición integra a formaciones como Colombia Justa Libres, Alianza Democrática Amplia, Liga de Gobernantes Anticorrupción, y Alianza Social Independiente (ASI), junto a Gente en Movimiento y otros 35 Grupos Significativos de Ciudadanos. “ALMA se presenta como una fuerza de CENTRO, seria, humana y profundamente ética, que defiende a los niños, la familia y los valores como su causa superior”, declararon desde la coalición. Este enfoque resalta su compromiso con principios morales y sociales.
La conformación de ALMA busca ser un contrapeso a los extremos que, según sus voceros, fracturan al país. Proponen una política basada en el equilibrio, el respeto y la integridad, rechazando la corrupción y la política del resentimiento. No obstante, la coalición incluye a Dignidad Liberal, partido de Rodrigo Lara, cuya personería jurídica fue tumbada por el Consejo de Estado. Esta decisión se fundamentó en que los hechos de violencia utilizados para su acreditación por el CNE no cumplían los requisitos constitucionales, un antecedente que resalta la necesidad de transparencia en las formaciones políticas.
Este antecedente legal subraya los desafíos que enfrentan las nuevas alianzas en la búsqueda de legitimidad y adhesión ciudadana. La coalición, al mismo tiempo, explora activamente la opción de una consulta interpartidista para las elecciones presidenciales de 2026, tentativamente programada para marzo. Han fijado el 8 de noviembre de 2025 como la fecha clave para la inscripción oficial de sus candidatos al Congreso, buscando consolidar su fuerza legislativa. ALMA, con su énfasis en valores tradicionales, el diálogo y el cuidado ambiental, aspira a ofrecer una alternativa que genere confianza y unidad en la política colombiana.
© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech