Banner Publicitario
Banner Publicitario
Banner Publicitario
Poder & Política

viernes, 16 mayo 2025

Colombia fortalece lazos con África mediante nueva dirección en Cancillería

Por: Miguel Angel Trujillo

La vicepresidenta Francia Márquez lidera la creación de la Dirección de África en la Cancillería colombiana, reforzando la política exterior con enfoque étnico-racial.

Este jueves, en un movimiento estratégico para fortalecer las relaciones internacionales de Colombia con el continente africano, la vicepresidenta Francia Márquez anunció la creación de la Dirección de África dentro del Ministerio de Relaciones Exteriores. Esta nueva dirección es parte de un esfuerzo más amplio para actualizar y potenciar la Estrategia África 2022–2026, que se incluye en el Plan Nacional de Desarrollo del país.

La vicepresidenta Márquez, en colaboración con la canciller Laura Sarabia, ha sido la promotora de esta iniciativa que busca no solo mejorar las relaciones diplomáticas y comerciales, sino también fomentar una cooperación más estrecha en términos de justicia étnico-racial y reparaciones históricas. "Es esencial que Colombia reconozca y fortalezca sus vínculos con África, un continente con el que compartimos historias y desafíos similares", afirmó Márquez.

Dentro de las acciones concretas que acompañan la creación de esta dirección, se encuentra la apertura de oficinas de Procolombia en África, el fortalecimiento de las embajadas en Senegal y Etiopía, y el establecimiento de un plan de conectividad aérea que incluye a Colombia, África y el Caribe. Estas medidas no solo buscan mejorar la presencia colombiana en África, sino también abrir nuevas oportunidades comerciales y de intercambio cultural.

La iniciativa ha sido bien recibida por diversos sectores, incluidos movimientos afrodescendientes e indígenas, quienes ven en esta dirección una oportunidad para que Colombia juegue un papel más activo y consciente en el ámbito internacional, especialmente en temas de equidad y reconocimiento histórico. Con la implementación de esta directiva, el gobierno colombiano espera no solo fortalecer su relación con África, sino también posicionarse como un líder en la defensa de los derechos étnico-raciales a nivel global.

Banner Publicitario
Banner Publicitario
Banner Publicitario

© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech