Banner Publicitario
Banner Publicitario
Banner Publicitario
Poder & Política

viernes, 16 mayo 2025

Controversia en el Senado colombiano por ausencia de senadora Peralta

Por: Maria Camila Gonzalez Mosquera

La senadora Martha Peralta se retiró del Senado antes de la votación crucial sobre la consulta popular, desatando polémica y críticas.

El 14 de mayo de 2025, una sesión crucial en el Senado de Colombia se vio marcada por la inesperada retirada de Martha Peralta, senadora del Pacto Histórico, justo antes de la votación sobre una consulta popular propuesta por el presidente Gustavo Petro. Este acto no solo dejó su voto pendiente, sino que también generó un torbellino de controversias en los días subsiguientes. El 16 de mayo, un video circuló mostrando a Peralta explicando su decisión de no participar en la votación, lo que intensificó el debate público.

Martha Peralta, representante del pueblo Wayuu y figura prominente en el Pacto Histórico, ha sido una voz activa en el Senado. Su ausencia fue rápidamente señalada por el ministro del Interior, Armando Benedetti, quien en una entrevista sugirió que Peralta estaba en un salón de belleza durante la votación, comentario que fue percibido como un intento de desacreditarla y que provocó una fuerte reacción en redes sociales y medios de comunicación.

El retiro de Peralta ocurrió en un momento crítico, cuando su voto era esencial para la aprobación de la consulta popular. Este hecho no solo reveló tensiones internas dentro del Pacto Histórico, sino que también planteó preguntas sobre la cohesión y la estrategia política del grupo en el poder. La ausencia y las circunstancias que la rodearon fueron captadas en un video que se hizo viral, donde Peralta afirmaba que su decisión era consciente y deliberada, buscando posiblemente distanciarse de una iniciativa gubernamental que no compartía completamente.

Este incidente no solo pone de manifiesto la fragilidad política dentro del Congreso colombiano, sino que también subraya la necesidad de una mayor disciplina y comunicación dentro de la coalición de gobierno. La manera en que se gestionó la situación por parte de figuras clave como Benedetti podría tener implicaciones duraderas para la unidad del Pacto Histórico y para la imagen del gobierno de Petro. La controversia, además, destaca cómo las acciones individuales pueden influir significativamente en la política nacional, especialmente en momentos donde el consenso es crucial para avanzar agendas legislativas importantes.

Banner Publicitario
Banner Publicitario
Banner Publicitario

© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech