Banner Publicitario
Banner Publicitario
Banner Publicitario
Poder & Política

miércoles, 7 mayo 2025

"Está usted enfermo": Leyva publica carta y pretende forzar la salida de Petro de la Presidencia

Por: Gustavo Puentes

“Está usted enfermo”, escribió el excanciller Álvaro Leyva al presidente Gustavo Petro en una carta que ya sacude las paredes de Palacio. En ocho páginas cargadas de insinuaciones graves, Leyva no solo cuestiona la salud mental del mandatario, sino que expone, con nombre y país, una serie de episodios diplomáticos que dejan en evidencia un patrón de conducta que, según él, debería llevar a revisar la permanencia de Petro en el poder. Desde ausencias inexplicables en Suiza y Chile hasta desplantes diplomáticos en Alemania y China, la misiva abre un nuevo capítulo en la disputa entre dos figuras clave del actual gobierno y revela una lucha de poder con aroma a crisis institucional.”

Bogotá, 7 de mayo de 2025.
En una nueva carta que ya genera escozor en las altas esferas del poder, el excanciller Álvaro Leyva acusó públicamente al presidente Gustavo Petro de padecer una “enferma condición” que compromete su capacidad para gobernar, sugiriendo que ha llegado el momento de revisar su permanencia en el cargo. No es una denuncia menor: se trata del hombre que hasta hace poco fue su alfil diplomático y que ahora lo señala como un riesgo para Colombia.

En una misiva de ocho páginas, radicada en Presidencia el pasado 5 de mayo pero revelada este martes, Leyva detalla una serie de episodios comprometidos que, según él, muestran un patrón de conducta errático, inestable y diplomáticamente riesgoso del mandatario durante sus viajes oficiales en 2023. La carta menciona incidentes en Italia, Suiza, Chile, Alemania y China, donde —de acuerdo con Leyva— Petro incurrió en ausencias, comportamientos extraños e incluso fue objeto de comentarios preocupantes por parte de autoridades extranjeras.

La acusación más grave es directa: un supuesto consumo persistente de sustancias psicoactivas, al que Leyva se refiere como “un vicio suyo ya de notorio y público conocimiento”. Aunque no presenta pruebas, el excanciller dice basarse en el testimonio de especialistas y en hechos ocurridos en varios escenarios internacionales. Entre ellos, sugiere que Petro fue buscado por la policía en Florencia, que canceló reuniones clave en Davos, que se volvió “inlocalizable” en Chile tras una cena privada, y que permaneció “en absoluto silencio” durante una cena oficial con Xi Jinping en China, molesto porque no se le permitió hablar del metro de Bogotá.

Leyva —que ya había criticado a Petro en una carta anterior por la caída del contrato de pasaportes— parece subir el tono y dejar entrever un trasfondo más profundo: una fractura interna en el alto gobierno que ya no se esconde. Su reclamo apunta al carácter, la coherencia y el juicio del presidente. "Señor, usted sigue en la adicción", escribió sin rodeos.

Aunque el Gobierno no ha respondido oficialmente a esta segunda carta, el ruido político es inevitable. La misiva ya circula entre congresistas, analistas y diplomáticos, mientras las bancadas opositoras piden explicaciones formales. La cercanía de Leyva al presidente durante más de una década le da peso a su palabra, y su cambio de postura se convierte en un factor incómodo para una administración que ya enfrenta múltiples frentes de presión.

Banner Publicitario
Banner Publicitario
Banner Publicitario

© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech