Banner Publicitario
Banner Publicitario
Poder & Política

lunes, 4 agosto 2025

Feministas arremeten contra el Gobierno Petro tras filtración de chats

Por: Katherine Cruz

Tras la publicación de supuestos chats privados del presidente Petro, la Colectiva Feminista Somos Jacarandas denunció la preocupante situación de violencia de género en Colombia, responsabilizando al gobierno por su inacción y criticando a figuras clave de su administración. La indignación se centra en la ineficacia de las políticas de igualdad y el preocupante aumento de feminicidios.

En la noche del lunes, la Colectiva Jacarandas, a través de sus redes oficiales, lanzó una dura crítica al gobierno Petro. La denuncia se centra en la permisividad ante la violencia machista y la presencia de personajes cuestionables en el gobierno.
El aumento de la violencia contra las mujeres es la principal preocupación de la colectiva.

La polémica surge tras la publicación de supuestos chats privados del presidente, generando un nuevo foco de tensión. En este contexto, la Colectiva aprovechó para denunciar a Alfredo Saade, jefe de despacho, por sus comentarios homofóbicos y su oposición al aborto y a la libertad de prensa; a Víctor de Correa Lugo, asesor de paz, involucrado en varios casos de acoso sexual, incluyendo una menor; y a Armando Benedetti, señalado de violencia intrafamiliar y discurso misógino. La vocera de la colectiva enfatizó la falta de acción del gobierno frente a estas denuncias.

La Colectiva expuso un panorama desolador: 342 feminicidios hasta el 4 de junio de 2025 (un aumento del 6.5% respecto al año anterior), un incremento del 28% en la violencia intrafamiliar, dos de cada tres feminicidios en la impunidad, más del 60% de hogares liderados por mujeres en pobreza, ineficacia de los programas de subsidio para mujeres, aumento de la mortalidad materna y obstáculos para acceder al aborto. Se denunció la falta de atención hacia los asesinatos de líderes sociales.

Las feministas cuestionaron la respuesta del gobierno, preguntando por qué se centra la atención en la vida privada del presidente y no en la problemática real de la violencia de género. La vocera finalizó con un llamado a la acción, declarando que la denuncia no es un ataque a la izquierda, sino una crítica feminista al poder patriarcal en todas sus manifestaciones. El mensaje final es un llamado a superar las rencillas políticas para centrarse en las problemáticas reales que afectan a las mujeres colombianas.

Banner Publicitario
Banner Publicitario

© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech