Banner Publicitario
Banner Publicitario
Banner Publicitario
Poder & Política

lunes, 12 mayo 2025

Gustavo Petro inicia visita oficial a China para fortalecer lazos

Por: Gustavo Puentes

El presidente colombiano, Gustavo Petro, llegó a Pekín para participar en la IV Reunión Ministerial China-CELAC y dialogar con Xi Jinping, buscando reforzar las relaciones diplomáticas y comerciales.

El 12 de mayo de 2025 marcó el inicio de la visita oficial del presidente de Colombia, Gustavo Petro, a China, donde fue recibido en la capital, Pekín. Este viaje, que se extenderá hasta el 17 de mayo, tiene como objetivo principal participar en la IV Reunión Ministerial China-CELAC, un foro clave para el diálogo y la cooperación entre China y los países de América Latina y el Caribe.

Durante su estancia, Petro tiene programadas varias reuniones de alto nivel, incluyendo un encuentro con el presidente chino, Xi Jinping. Ambos líderes discutirán sobre la profundización de la cooperación bilateral, especialmente en áreas como comercio, inversión y desarrollo sostenible. La presencia de Petro en este evento es particularmente significativa, ya que marca la primera vez que un presidente colombiano participa en esta plataforma, tradicionalmente reservada para cancilleres.

El foro China-CELAC servirá como escenario para que Colombia, bajo la presidencia pro tempore de la CELAC que ostenta este año, promueva iniciativas de multilateralismo y cooperación regional. Según declaraciones de la Presidencia colombiana, este encuentro es una oportunidad para "reafirmar el compromiso de Colombia con la integración regional y la construcción de alianzas estratégicas que impulsen el desarrollo sostenible y la equidad global".

La agenda también incluye la discusión sobre la posible adhesión de Colombia a la Iniciativa de la Franja y la Ruta, un ambicioso proyecto de infraestructura global liderado por China. Este proyecto busca expandir las rutas comerciales entre Asia, Europa y África, y su extensión a América Latina podría significar una considerable influencia económica y política para China en la región. La firma de varios tratados comerciales está también prevista, lo que podría redefinir las relaciones económicas entre Colombia y el gigante asiático.

En conclusión, la visita de Petro a China no solo busca fortalecer los lazos diplomáticos y comerciales, sino también posicionar a Colombia como un actor clave en el escenario multilateral, aprovechando la plataforma de la CELAC para promover intereses regionales y globales. Las implicaciones de esta visita serán cruciales para el futuro de las relaciones colombo-chinas y podrían marcar un nuevo capítulo en la cooperación entre América Latina y China.

Banner Publicitario
Banner Publicitario
Banner Publicitario

© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech