miércoles, 5 noviembre 2025
Por: Katherine Cruz
El Concejo de Neiva debatió la viabilidad de un nuevo estadio privado y la reconstrucción del Plazas Alcid, buscando equilibrio entre progreso, legado y estrictas normas ambientales para su desarrollo futuro.
Este martes, el Concejo de Neiva se convirtió en el epicentro de un crucial debate sobre el futuro urbanístico y deportivo de la ciudad. Una extensa sesión puso en la balanza la propuesta de un nuevo estadio privado, impulsado por el empresario Felipe Olave, frente a los avances en la esperada reconstrucción del emblemático Estadio Guillermo Plazas Alcid. La discusión reflejó la aspiración de Neiva por conciliar la modernización con una visión de desarrollo que respete su legado y el entorno.
El empresario Felipe Olave presentó su iniciativa privada para construir un moderno escenario en Isla Santorini, bajo pilares de sostenibilidad, inversión y generación de empleo, enfatizando que no busca competir con la infraestructura municipal. Sin embargo, concejales como Roberto Escobar y Juan Sebastián Prieto recordaron la estricta dependencia de proyectos de tal envergadura del Plan de Ordenamiento Territorial (POT), cuya actualización se prevé para 2027, y de rigurosos estudios ambientales. Cristian Bautista, por su parte, reafirmó el respaldo a la rehabilitación del Guillermo Plazas Alcid, aludiendo a la significativa inversión pública de 28 mil millones de pesos.
Olave detalló que su proyecto en Isla Santorini busca potenciar el turismo y la cultura local, anunciando el lanzamiento de la iniciativa “Mirador del Magdalena” para el 13 de noviembre. Pese al entusiasmo por nuevas infraestructuras, el cuerpo colegiado, incluyendo a Jesús Garzón, Camilo Perdomo y Lina Guzmán, coincidió en la innegociable necesidad de que cualquier iniciativa promueva el empleo, la inversión y el bienestar de la ciudad con estricto apego a la normatividad ambiental. El Concejo expresó su disposición a acompañar aquellos proyectos que demuestren una viabilidad integral y un compromiso genuino con el desarrollo sostenible.
La sesión puso de manifiesto que el verdadero desafío de Neiva reside en integrar ambiciosos proyectos con una planificación urbana y ambiental coherente. Concejalas como Alejandro Serna, Humberto Perdomo y Héctor Javier Osorio, insistieron en la protección del Parque Isla como un "pulmón verde" vital y la sostenibilidad financiera de la ciudad, subrayando que tanto el nuevo estadio como la recuperación del existente deben enmarcarse en una visión integral de futuro. El presidente del Concejo, Juan Carlos Parada, cerró el debate reafirmando el compromiso de la corporación con la transparencia, una planificación meticulosa y un desarrollo verdaderamente sostenible para Neiva, honrando su identidad y proyectándose con responsabilidad.
© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech