sábado, 2 agosto 2025
Por: Katherine Cruz
Ecuador 2025 culmina en dramática definición desde el punto penal. Colombia, tras un vibrante 4-4 en tiempo extra, se juega su última chance por el título ante Brasil en el Estadio Rodrigo Paz Delgado.
La final de la Copa América Femenina Ecuador 2025 se definirá en una tanda de penales. Tras un emocionante encuentro que terminó empatado 4-4 después de la prórroga, Katherine Tapia y Lorena Da Silva, de Colombia y Brasil respectivamente, serán las encargadas de liderar a sus equipos en esta instancia decisiva.
El encuentro final de la Copa América Femenina, disputado en el imponente Estadio Rodrigo Paz Delgado de Quito, fue un verdadero espectáculo futbolístico. Ambas selecciones desplegaron un juego ofensivo y atractivo, dejando a los espectadores al borde de sus asientos. El marcador permaneció igualado durante gran parte del partido, con goles de ambos equipos en momentos cruciales. El tiempo reglamentario y la prórroga no fueron suficientes para definir al campeón.
Las capitanas, Katherine Tapia y Lorena Da Silva, cargan sobre sus hombros la responsabilidad de la suerte de sus equipos. Su experiencia y destreza serán vitales en esta instancia decisiva. En el campo se siente la presión, la tensión es palpable, y cada disparo de penal será crucial para definir el campeón del torneo. El futuro de la copa se define en cada patada.
La definición por penales representa la última oportunidad para Colombia de coronarse campeona de la Copa América Femenina. El equipo cafetero ha exhibido un talento excepcional y un gran profesionalismo a lo largo de todo el campeonato. Sin embargo, el rival, Brasil, siempre es una potencia. El resultado de esta definición decidirá el rumbo de la historia del fútbol femenino sudamericano, dejando una marca indeleble en la memoria colectiva. La presión recae sobre los hombros de las jugadoras que lucharon con pasión y entrega para llegar a este punto final.
© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech