Banner Publicitario
Banner Publicitario
Banner Publicitario
Poder & Política

domingo, 18 mayo 2025

Petro en Crisis: ¿Se Quedará Solo con Benedetti?

Por: Gustavo Puentes

La reciente controversia en el gobierno de Colombia ha puesto en evidencia la creciente tensión entre el presidente Petro y varios de sus colaboradores cercanos, centrada en su relación con el Ministro del Interior, Armando Benedetti.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, enfrenta una situación complicada dentro de su propio equipo de gobierno. La relación cercana y dependiente con Armando Benedetti, Ministro del Interior, ha provocado un malestar notable entre otros colaboradores leales. Esta semana, la tensión escaló con el fracaso en el Congreso de la consulta popular propuesta por el gobierno, un evento que muchos vieron como una derrota política significativa para Petro, atribuida en gran parte a la influencia de Benedetti.

Benedetti, un exsenador costeño, ha sido una figura central en la administración de Petro desde el inicio. Su papel ha sido fundamental en varias iniciativas legislativas, pero también ha sido fuente de controversias y desacuerdos internos. Según fuentes cercanas al gobierno, varios colaboradores que han expresado su inconformidad han optado por abandonar su cargo, señalando un ambiente de trabajo cada vez más polarizado.

El incidente de la consulta popular es emblemático de las tensiones internas. La propuesta, que buscaba ampliar las facultades del gobierno en ciertas áreas, fue rechazada en el Congreso, lo que muchos interpretaron como un reflejo de la incapacidad de Benedetti para negociar eficazmente con otras facciones políticas. Este evento no solo subraya las fracturas dentro del partido gobernante, sino que también plantea preguntas sobre la estrategia política de Petro y su dependencia de figuras como Benedetti.

Analistas políticos sugieren que esta situación podría tener repercusiones duraderas para la administración de Petro. La percepción de un liderazgo que favorece relaciones personales sobre el consenso político podría debilitar su capacidad para implementar futuras políticas y reformas. Además, la salida de colaboradores clave podría resultar en una pérdida de experiencia y conocimiento institucional, complicando aún más la gobernabilidad en un momento crítico para Colombia.

Banner Publicitario
Banner Publicitario
Banner Publicitario

© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech