lunes, 12 mayo 2025
Por: Bryan Steven Cardona Ciceri
Los menores siguen siendo reclutados por grupos armados en Colombia, según un informe de la JEP, que destaca el uso de redes sociales para captar jóvenes.
La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) ha emitido una alerta sobre el continuo reclutamiento forzado de menores en Colombia, una práctica que persiste y se transforma a pesar de la firma del Acuerdo de Paz en 2016. Desde entonces, al menos 1.494 niños han sido forzados a unirse a grupos armados, revelando una cruda realidad que desafía los esfuerzos de paz.
El informe de la JEP detalla cómo grupos residuales, particularmente las disidencias lideradas por ‘Iván Mordisco’, han adoptado estrategias digitales para atraer a jóvenes. Utilizan plataformas como TikTok, Facebook e Instagram, donde publican contenido que romantiza la vida armada, alcanzando a más de 500.000 usuarios. Esta nueva táctica muestra una adaptación preocupante a la era digital.
Además de la captación física, la JEP advierte sobre una captación simbólica, donde los jóvenes son bombardeados con imágenes y mensajes que glorifican la violencia y el poderío militar. Este adoctrinamiento no solo aumenta el riesgo de reclutamiento, sino que erosiona el tejido social y perpetúa la violencia como una vía de ascenso social.
La situación es particularmente grave en departamentos como Huila, donde la presencia institucional es débil y el acceso a internet en zonas rurales facilita el alcance de estos grupos a los jóvenes. La JEP ha instado al Gobierno Nacional y al Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes a intensificar las campañas educativas y promover alternativas culturales que ofrezcan otros modelos de éxito y liderazgo, alejados de la violencia. La lucha contra este fenómeno no solo es un desafío de seguridad, sino también cultural y educativo, clave para garantizar un futuro en paz para los jóvenes colombianos.
© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech