Banner Publicitario
Banner Publicitario
Poder & Política

martes, 21 octubre 2025

Uribe Inocente: Petro Ataca Decisión Judicial y Convoca Asamblea

Por: karol Yulieth Lopéz león

El presidente Gustavo Petro cuestiona la absolución de Álvaro Uribe por el Tribunal de Bogotá y anuncia una convocatoria para una asamblea constituyente, sugiriendo un encubrimiento histórico.

El panorama político colombiano se tensó este martes 21 de octubre tras la decisión del Tribunal Superior de Bogotá de declarar inocente al expresidente Álvaro Uribe, revocando una condena inicial de 12 años de prisión. La medida ha provocado una airada reacción del actual mandatario, Gustavo Petro, quien no tardó en expresar su desacuerdo y anunciar una polémica iniciativa de reforma constitucional. La confrontación subraya las profundas divisiones institucionales y políticas que atraviesa la nación.

Desde su cuenta en la red social X, el presidente Petro criticó duramente al tribunal, acusándolo de contradecir a la Corte Suprema de Justicia. Según el jefe de Estado, la Corte había avalado grabaciones de comunicaciones donde, según él, Uribe hablaba de sobornos, material que fue validado en primera instancia por la jueza Sandra Liliana Heredia. "El Tribunal Superior de Bogotá repite la historia, contradice a la Corte Suprema de Justicia y afirma que la interceptación que judicialmente hizo un magistrado de la Corte Suprema a un delincuente, en la que aparece la voz de Uribe hablando de sobornos, es intimidad", afirmó Petro.

La controversia radica en la validez de las interceptaciones telefónicas, consideradas irregulares por el Tribunal Superior, a pesar de haber sido parte crucial de la evidencia que llevó a la condena inicial. Esta diferencia de criterios entre altas cortes reaviva el debate sobre la independencia judicial y la interpretación de pruebas en casos de alto perfil político. En respuesta, el mandatario anunció la convocatoria para la recolección de firmas con miras a una asamblea constituyente.

El presidente Petro concluyó que esta decisión judicial "así se encubre la historia de la gobernanza paramilitar en Colombia". Hizo una fuerte conexión entre la absolución de Uribe y lo que él describe como "la historia de los políticos que llegaron al poder aliados con el narcotráfico y que desataron un genocidio en el país". Además, vinculó este episodio con las recientes acusaciones del expresidente estadounidense Donald Trump, quien lo señaló de ser el líder de una organización narcotraficante, agudizando la crisis diplomática entre Colombia y Estados Unidos.

Banner Publicitario
Banner Publicitario

© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech