Banner Publicitario
Banner Publicitario
Banner Publicitario
Poder & Política

miércoles, 4 junio 2025

Caribe colombiano: Voto fragmentado rumbo a 2026

Por: Maria Camila Gonzalez Mosquera

Encuesta en la región Caribe revela un panorama político dividido para las presidenciales de 2026. El petrismo lidera, pero con un apoyo menor al esperado, mientras el centro y la derecha presentan candidaturas competitivas, pero sin una figura dominante. El alto porcentaje de indecisión es clave.

Una encuesta telefónica realizada entre el 26 y el 31 de mayo de 2025, y publicada el 4 de junio, entrevistó a 4.315 personas en los ocho departamentos de la Región Caribe colombiana para medir la intención de voto en las consultas interpartidistas de marzo de 2026. Los resultados muestran un electorado fragmentado y una alta tasa de indecisión. El estudio proporciona una primera aproximación a las preferencias políticas en esta región crucial para las elecciones presidenciales.

La encuesta, con una metodología sólida que abarcó capitales, ciudades intermedias y municipios menores, pretendió reflejar un panorama preciso del sentir ciudadano. Se consultó sobre la preferencia por los distintos bloques políticos en las próximas consultas y sobre los precandidatos con mayor reconocimiento. Los datos obtenidos señalan una competencia reñida entre las fuerzas políticas, sin una ventaja abrumadora para ningún sector.

Las figuras destacadas de cada bloque son bien conocidas en la escena política nacional. Gustavo Bolívar encabeza la preferencia por el petrismo, seguido por Sergio Fajardo en el centro y David Luna en la derecha. Sin embargo, la falta de una figura dominante en cada bando, y el alto porcentaje de indecisión (27,26%), sugiere una carrera electoral impredecible. No se obtuvieron declaraciones directas de los precandidatos para esta nota.

El análisis de los datos sugiere una correlación entre la fragmentación del voto y la falta de propuestas concretas que generen confianza en el electorado. El alto porcentaje de indecisos refleja una apatía o desconfianza hacia los partidos tradicionales, abriendo una ventana de oportunidad para candidaturas independientes o movimientos que se presenten como alternativas genuinas. La volatilidad política en la región Caribe podría inclinar la balanza electoral en una u otra dirección durante los próximos meses.

Banner Publicitario
Banner Publicitario
Banner Publicitario

© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech