Banner Publicitario
Banner Publicitario
La Calle & Protagonistas

miércoles, 2 julio 2025

Bambuco 2025: Folclor y sombras en Neiva

Por: Miguel Angel Trujillo

El Festival del Bambuco en Neiva, Huila, finalizó el 2 de julio con una mezcla de éxitos y fracasos. El folclor brilló, pero la inseguridad y la falta de civismo empañaron la fiesta.

El tradicional Festival del Bambuco, celebrado en Neiva entre el 26 de junio y el 2 de julio, dejó un sabor agridulce. La alegría de las comparsas y la afluencia de turistas se vieron contrastadas por hechos de violencia y una preocupante falta de cultura ciudadana.

El evento, que atrajo a miles de visitantes, se caracterizó por la vibrante participación juvenil en las diferentes actividades folclóricas. El despliegue de música, danza y tradición fue un espectáculo que llenó de orgullo a los habitantes del Huila. La economía local se vio notablemente beneficiada por el incremento del turismo, tanto en Neiva como en las poblaciones aledañas. Sin embargo, el panorama no fue completamente positivo.

Varias personas reportaron asaltos y agresiones, mientras que la policía intervino en varias riñas. Un joven, que prefirió no identificarse, denunció haber sufrido el robo de su celular tras ser rociado con espuma en los ojos durante uno de los desfiles. Las autoridades reportaron también la detención de varias personas por falsificación de billetes y conducir en estado de ebriedad. Se implementó un plan de seguridad, pero algunas voces criticaron su insuficiencia para controlar los disturbios.

El desorden se extendió tras el final de las actividades. Las calles quedaron cubiertas de basura, evidenciando una alarmante falta de conciencia ambiental por parte de muchos asistentes. El lanzamiento indiscriminado de espuma, además de causar molestias a los presentes, también contribuyó a la suciedad de la ciudad. Los actos vandálicos registrados generaron daños menores en propiedad pública y privada.

El Festival del Bambuco 2025 en Neiva expuso la dualidad de una celebración tradicional. Si bien la pasión por el folclor persiste, especialmente entre los jóvenes, la falta de civismo y la inseguridad amenazan con opacar su brillo. Es fundamental trabajar en estrategias para mejorar la seguridad y fomentar una mayor conciencia ciudadana, garantizando que la tradición prevalezca sin ser empañada por situaciones negativas. La reflexión sobre lo ocurrido debe servir para asegurar que el próximo año el evento destaque por su riqueza cultural y por la responsabilidad de todos los involucrados.

Banner Publicitario
Banner Publicitario

© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech