Banner Publicitario
Banner Publicitario
Banner Publicitario
Poder & Política

miércoles, 21 mayo 2025

Cabildo abierto en Barranquilla se tiñe de política y controversia

Por: Gustavo Puentes

En Barranquilla, un evento de la Agencia Nacional de Tierras precedió el cabildo abierto convocado por el presidente Gustavo Petro, generando debate sobre el uso de recursos públicos.

En la emblemática ciudad de Barranquilla, la tarde se preparaba para un cabildo abierto organizado por el presidente Gustavo Petro. Sin embargo, el Paseo Bolívar ya estaba ocupado por un evento de la Agencia Nacional de Tierras (ANT), que no solo atrajo a ciudadanos interesados en temas de gestión de tierras, sino que también planteó cuestionamientos sobre la justificación de los gastos logísticos empleados.

El escenario estaba dominado por una gran tarima frente a la estatua ecuestre de Simón Bolívar, adornada con graffiti que proclamaba “todo el poder pal pueblo” junto a un símbolo comunista. Este detalle no pasó desapercibido y fue interpretado por algunos como un mensaje político cargado de significado, en un espacio que pronto recibiría al presidente.

El evento de la ANT se desarrolló sin mayores incidentes, presentando políticas y programas de tierras ante una audiencia diversa. A medida que avanzaba, más personas se congregaban, anticipando la llegada del presidente Petro, quien hablaría sobre temas cruciales para la región. Esta secuencia de eventos resaltó la multifuncionalidad del espacio público, pero también suscitó preguntas sobre la planificación y coordinación de eventos gubernamentales.

El uso del Paseo Bolívar para eventos consecutivos de naturaleza política puso en relieve la dinámica entre diferentes entidades del gobierno y sus agendas. Algunos críticos argumentan que esto podría reflejar una falta de sincronización que podría afectar la percepción pública de la administración. Además, la presencia de simbología comunista en un evento previo a la aparición del presidente generó controversia, destacando la polarización política en el país.

Este conjunto de eventos en Barranquilla no solo subraya la complejidad de la gestión pública y el uso de espacios comunes, sino que también refleja las tensiones inherentes en el panorama político colombiano. La convergencia de agendas gubernamentales en un solo lugar, especialmente en contextos tan cargados de expectativas y simbolismo, es un recordatorio de los desafíos que enfrenta la administración en su intento de comunicarse y conectar con la ciudadanía.

Banner Publicitario
Banner Publicitario
Banner Publicitario

© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech