lunes, 11 agosto 2025
Por: Katherine Cruz
Durante su gira '+Pretty +Dirty World Tour' en Ciudad de México, Maluma reprendió públicamente a una asistente por llevar a un menor de edad al concierto, generando un debate global sobre responsabilidad parental y perspectiva de género. La acción del cantante desató una ola de comentarios en redes sociales.
El incidente ocurrió durante una presentación del artista colombiano en la capital mexicana. Maluma, padre de una niña, expresó su preocupación por los posibles daños auditivos y otros efectos negativos en la salud del menor debido a los altos niveles de ruido. La controversia se extendió rápidamente por las redes sociales.
El regaño público de Maluma a la fan generó una inmediata reacción en las redes. El artista argumentó que, como padre, entiende los riesgos para la salud auditiva de los niños expuestos a altos volúmenes durante largos periodos. Señaló la irresponsabilidad de los padres al exponer a sus hijos a este tipo de ambiente sin considerar las consecuencias. La preocupación por el bienestar de los menores, según Maluma, justificaba su reprimenda.
La fan, por su parte, no ha realizado declaraciones públicas. Sin embargo, el incidente provocó un acalorado debate online sobre la responsabilidad parental y la perspectiva de género en los cuestionamientos a la madre. Escritoras y politólogas como la argentina María Florencia Freijo criticaron la forma en que Maluma expuso a la mujer, cuestionando la doble moral en la reacción pública. La discusión se centró en si la crítica debería dirigirse exclusivamente a la madre, ignorando la responsabilidad de la producción del concierto por permitir el acceso del menor.
La controversia alrededor del incidente resalta la necesidad de una mayor conciencia sobre los riesgos de la exposición al ruido para la salud infantil. Mientras algunos defienden la actitud de Maluma como una medida para proteger a los niños, otros la califican como una reacción excesiva e injusta. El caso pone en evidencia la complejidad de conciliar la responsabilidad parental con las implicaciones legales y éticas de los eventos masivos de entretenimiento. Las implicaciones para la salud auditiva, visual y el desarrollo neuronal de los menores expuestos a situaciones similares, son un aspecto crucial a considerar.
© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech