Banner Publicitario
Banner Publicitario
Banner Publicitario
Poder & Política

martes, 13 mayo 2025

"Primax cambia de manos: jeques árabes coronan millonario negocio con el Estado colombiano"

Por: Gustavo Puentes

Saudi Aramco, la petrolera más grande del mundo, ha sido autorizada por el Ministerio de Minas de Colombia para importar hasta 130.000 barriles de gasolina, fortaleciendo su presencia en América Latina.

El gigante petrolero Saudi Aramco, con base en Arabia Saudita, ha consolidado su posición en el mercado sudamericano tras la adquisición de la cadena de estaciones de servicio Primax, anteriormente propiedad del Grupo Romero. Este movimiento estratégico, que tuvo lugar en marzo de 2025, implicó una inversión de aproximadamente USD 3.500 millones, abarcando operaciones en Perú, Colombia y Ecuador con un total de 2.185 estaciones de servicio.

La autorización para importar gasolina fue concedida por Julián Flórez Quiroga, director de Hidrocarburos de Colombia, quien destacó que esta medida facilitará la distribución de combustible a través de los puertos de Buenaventura y Tumaco. La decisión se produce dos meses después de la visita del presidente colombiano Gustavo Petro a Arabia Saudita, donde participó en la Cumbre Mundial de Gobiernos 2025, evento que también incluyó paradas en Dubái y Emiratos Árabes Unidos.

La importación permitida oscilará entre 100.000 y 130.000 barriles de gasolina durante los próximos dos años, lo que representa un significativo incremento en la capacidad de abastecimiento de Primax en la región. Este acuerdo no solo refuerza la infraestructura energética de Colombia, sino que también subraya la creciente influencia de los intereses sauditas en la industria petrolera latinoamericana.

Este acuerdo podría tener repercusiones económicas y políticas a largo plazo. Por un lado, fortalece la relación bilateral entre Colombia y Arabia Saudita, pero también plantea preguntas sobre la dependencia energética y la sostenibilidad. Además, este tipo de movimientos estratégicos por parte de grandes conglomerados extranjeros en sectores clave como el energético, requiere de un análisis cuidadoso sobre el equilibrio entre inversión extranjera directa y seguridad nacional.

Banner Publicitario
Banner Publicitario
Banner Publicitario

© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech